Versiones y otras incursiones
La canción más versioneada de los Angelic Upstarts en todo el mundo es sin duda la de “Solidarity”, y en el estado no ha sido una excepción tampoco. Los pioneros fueron los zaragozanos IV Reich que además la hicieron adaptando la letra al castellano y manteniendo la temática de la original. No tengo constancia de que la acabaran editando en las maquetas que en su día grabaron, pero hay algún que otro video en la red donde se puede escuchar. Dicho cover de IV Reich ha sido después recuperado y editado en un par de ocasiones. Primero la hicieron los mallorquines Oi The Arrase, quienes la publicaron en el CD que sacaron titulado Anarkoi (Bronco Bullfrog, 1998). Más tarde, en 2007, los maños Chicharricala incluyeron en su CD póstumo que editaron llamado Nada que perder (Potencial HC), y a su vez, su paisano y célebre cantautor punk Manolo Kabezabolo la incluyó en el DVD de su gira por los Estados Unidos llamado The Last Tres Tour. En youtube se pueden encontrar a su vez otras bandas tocando dicha versión (los riojanos RDT, por ejemplo), aunque no me consta que haya sido incluida en ningún trabajo más. Los vascos RIP también versionaban el “Solidarity” allá en los 80 pero en inglés, y finalmente fue editada en el directo que grabó el grupo en 1995 llamado HIESari aurre egiten (Ta Segi Aurrera). Ya hemos señalado en el apartado de la discografía, que a su vez diferentes DJ’s estatales de los 80 la incluyeron y mezclaron en sus sesiones discotequeras. Cambiamos de tema y nos vamos ahora con el “I’m an Upstart”. Decibelios, en el LP Caldo de pollo del año 1984 incluyeron una versión-adaptación en catalán de dicha canción titulada precisamente “Sóc un Upstart”. Digo adaptación porque cuesta reconocerla en principio, ya que se asemeja únicamente en el estribillo y en un punteo de guitarra. Y para terminar, en 1996 se editó tanto en cinta como en video una compilación de grupos madrileños llamada El Pueblo contra el fascismo-Ruidos de Solidaridad. La maqueta pretendía recaudar fondos para la reconstrucción de una escuela en Bosnia y Herzegovina, y los 37 Hostias colaboraron aportando una versión con letra adaptada al castellano del “Shotgun solution”. La canción se llamó “Doce de la noche” y la letra no guarda relación con la original pero sí con el significado anti-guerra del proyecto (enlace al blog Ruido para bajar la cinta). No me constan más versiones editadas de los Angelic Upstarts por bandas estatales, pero es posible que se me haya pasado alguna… Cambiando de formato, hablaremos ahora de un libro que ha salido este mismo año y que se llama Política world, rebeldía desde las guitarras (Varios autores-Editorial 66rpm). En él se analizan, explican y contextualizan diferentes canciones de temática política. Pues bien, Alfred Crespo, codirector de la revista Ruta 66, es quien se encarga de hacer la de “Solidarity” precisamente. Si hablamos de canción protesta es obvio que el punk tiene que tener bastante peso, por lo que aparte de los Angelic Upstarts, otros temas son revisitados de grupos como Stiff Little Fingers, Eskorbuto, Cicatriz, The Jam o The Clash. El blog oficial de la obra es éste.
Conciertos de los Angelic Upstarts en el estado
AVISO: ESTA LISTA ESTÁ INCOMPLETA Y PUEDE CONTENER ERRORES. SE IRÁ ACTUALIZANDO A MEDIDA QUE VAYA AVERIGUANDO MÁS DATOS SOBRE LAS ACTUACIONES QUE DIERON LOS UPSTARTS POR ESTOS LARES. CON ALGUNAS FECHAS, COMO YA APUNTO, EXISTEN DUDAS ACERCA DEL AÑO. SI ESTÁS LEYENDO ESTO Y CREES QUE PUEDES APORTAR ALGUNA INFORMACIÓN RELEVANTE O ALGÚN TIPO DE MATERIAL (FLYERS, ENTRADAS, CARTELES, FOTOS, ETC), DEJA UN COMENTARIO EN LA ENTRADA O PONTE EN CONTACTO CON EL BLOG EN EL MAIL alm_blog@yahoo.es.
- Nota introductoria:
Estamos acostumbrados a ver que cuando algún grupo de fuera viene a tocar por el estado, normalmente suelen hacer una pequeña gira por diferentes ciudades para así aprovechar y rentabilizar mejor ese viaje y los gastos que se generan al ir a tocar a otros países. Evidentemente, una banda puede ser contratada para dar solo una fecha, aunque no es lo habitual. En lo que refiere a los conciertos de los Angelic Upstarts sobre todo durante los años 80 y 90, me ha desconcertado mucho la manera tan atípica de funcionar que tenía el grupo a la hora de girar por fuera de Inglaterra. Supongo que aún me faltan muchísimas fechas que añadir, pero lo que está claro es que los Upstarts iban a tocar cuando les llamaban sin más, ya que aparentemente no se preocupaban en conseguir otras fechas más, pues como veremos, en un mismo año podían venir a tocar hasta en tres ocasiones pero en meses distintos y en unos tiempos en los que además no había vuelos low cost (hay incluso numerosas fechas sueltas en domingo, lo que ya es raro de por sí…). Lo dicho, esta lista de conciertos está aún pendiente de completarse y es posible que contenga algunos fallos.
- ¿1984?, viernes 30- sábado 31. Madrid (Sala Imperio).
Pongo que fue en 1984 porque me convencieron las explicaciones que Domingo Sanz me dio en el grupo de facebook del Rockola y porque José Calvo de los Delincuencia Sonora, aunque sin estar tampoco seguro del todo, también apuntó al mismo año, pero podría haber sido a su vez en agosto de 1985 o en mayo del 86. Ese 1984 hubieron otros conciertos de grupos punk en dicha sala tanto del estado como de fuera (RIP, Antinowhere League…), por lo que en principio lo dejaré como que fue en 1984 (además, el precio es compatible con la época). Le pregunté al Mensi y me dijo que esa fue efectivamente la primera actuación de la banda en el estado, aunque no recordaba el año… La única duda que tengo al respecto es que un punk inglés me pasó un listado bastante extenso de conciertos de los Upstarts y precisamente el 31 de marzo del 84 ponía que actuaron en Londres. Le pregunté por la fuente y al final me dijo que me olvidara, que no la encontraba, así que si no salen más datos que desmientan el año, lo dejamos de momento en 1984. Otro apunte a favor de 1984 es que los Upstartseditaron su primer single en el estado español en 1983 (el de Woman in disguise) y era habitual en los grupos aprovechar situaciones así para tocar en algún sitio por primera vez y así promocionarse más y mejor. Aparte de este bolo, no he podido averiguar más conciertos de los Angelic Upstarts por Madrid (ni siquera en los 90). Alguna gente me ha comentado que recuerdan haber oído que hubo follón con los nazis que asistieron, pero no sé si fue en éste de la sala Imperio o en otro posterior.
- 1985, sábado 22 junio. Vitoria (Pabellón de Mendizorroza). Cicatriz, Hertzainak.
Esta fecha está totalmente confirmada, lo único que hay que señalar es que el festival se realizó finalmente en el pabellón de Mendizorroza en lugar de en la Plaza de toros de Vitoria. En el libro Hertzainak, La confesión radical (reeditado por la editorial Pepitas de Calabaza en 2013), salen algunos comentarios acerca de dicho concierto en el que constatan que para los organizadores fue un gran fiasco económicamente hablando, pues muchos punks que asistieron se acabaron colando y pasaron de pagar la correspondiente entrada. En youtube se pueden ver fragmentos de las conciertos de los grupos que tocaron, entre ellos, por supuesto el de los Upstarts (aquí). Los temas que salen de la banda son el “Never’ad nothing”, “Solidarity”, “One more day”, “Woman in disguise” y la de “Police oppression”. Alguien comentó que el día de antes los Upstarts hicieron otra fecha con los mismos Hertzainak, pero esto no está confirmado y tampoco sale nada en el libro citado anteriormente. En el foro Azkena Rock explicaron una anécdota en la que parece ser al Mensi le robaron la chupa. Natxo Zikatriz le dio la suya y Mensi le dio a su vez a Natxo una especie de maillot de ciclista que llevó puesto durante su actuación.
- ¿1985?, Lasarte (Autódromo). Tijuana in Blue.
Con este concierto hay también dudas acerca del año, ya que alguna gente apunta que fue ya en 1986. Lo dejamos en principio como que se hizo en 1985, pues el maxi de Solidarity se editó ese mismo año en el estado y el cartel, como se puede observar, se basa en la portada de dicho trabajo. Los teloneros fueron los Tijuana in Blue y Jimmy, uno de los cantantes del grupo junto al desaparecido Eskroto, recuerda lo siguiente: “estábamos grabando el disco compartido con Potato en el mismo Lasarte, en Elkar […] Sí que me acuerdo que en la cena alguno de ellos bebía coca cola con agua, cosa que nos sorprendió, también que petaron su ampli de bajo y le dejamos el nuestro”. Aunque he conseguido el cartel en facebook, la resolución de la foto no permite adivinar la fecha exacta en la que fue.
- 1985, sábado 23 noviembre. L’Alcudia (Discoteca Isla).
Pepe de los Resabiados recuerda que los Upstarts dieron un conciertazo. No hubo teloneros.
- ¿1986?, Zaragoza (Sala M-tro).
Sin más datos del mismo. Por el precio de la entrada al principio pensé que fue en el año 1985. Sin embargo, buscando información acerca de la sala en la red, en este blog pude leer que la sala M-tro empezó a funcionar ya en 1986, por lo que lo dejaremos en ese año.
- 1986, domingo 9 febrero. L’Alcudia (Discoteca Isla). King Kurt.
Quizá por la buena aceptación que tuvieron el año anterior, los Angelic Upstarts se dejaron caer de nuevo por la misma sala y otra vez en palabras de Pepe, se volvieron a salir. Mención especial para los teloneros, que fueron los psychobillies King Kurt y que aunque por la fecha aún no eran muy conocidos por estos lares, dieron también una muy buena y divertida actuación saliendo como era habitual en ellos disfrazados al escenario.
- 1986, sábado 10 de mayo. Bilbao (Yoko).
Sin datos sobre este concierto.
- 1986, viernes 16 de mayo. Barcelona (Sala 666).
La sala 666 era la que anteriormente se había llamado Metro. Jordi recuerda que hubo escaso público porque por esa época a este tipo de conciertos solían acudir muchos nazis que lo jodían todo. De hecho, esa noche hubo numerosa presencia de Brigadas Blanquiazules y aunque dentro no hubo ninguna bronca fuera de lo normal, algunas fuentes señalan que se lió bastante gorda no sé si dentro o fuera. Jordi recuerda al público bastante apagado y amuermado, sin haber siquiera pogo, seguramente por el ambiente tan tenso que se respiraba. Según él tampoco el grupo estuvo muy fino aquella noche. En estos años los Upstarts tuvieron similares problemas tanto en Madrid como en Valencia.
- 1986, ¿septiembre del 86? Sedavi (Valencia). La Resistencia.
Víctor Acnex, quien fuera/es batería de Interterror y de La Resistencia, estuvo dentro de la organización de dicho concierto además de tocar como telonero con su grupo. Víctor comenta que dicho bolo fue en la fiestas de Sedavi y también recuerda que Mensi fue atacado por un skin-nazi tras decir “Nazis fuck off”. Le pregunté al propio Mensi vía facebook si se acordaba de la movida y me respondió esto: “Yes, I do. Franco supporters”. Pepe de Resabiados recuerda que el bolo fue en una especie de polideportivo al aire libre y que tal vez por ello el sonido no fue muy bueno. El nazi de la agresión fue un tal Claudio. En la foto de arriba se puede ver al Enano, bajo y voz de La Resistencia, cantando con Mensi.
- ¿198…?, domingo 20. Lakuntza (Discoteca Ilargi).
Este bolo es posible que se diera en los 80 (o tal vez los 90), pero no he logrado encontrar a nadie por ahora que me confirme el año.
- 1990, domingo 18 de noviembre. Renteria (Sala Niessen).
Amaia, quien me pasó la entrada, recuerda del concierto que no hubo teloneros y que fue corta la actuación de los Upstarts. Le suena que cayeron temas del LP Reason why y otros clásicos de la banda. El “Solidarity” dice que se la tocaron dos o tres veces ante la insistencia del público. Amaia recuerda que un miembro del grupo era bastante flacucho y tenía cierto look jevi-hortera, ya que iba con mallas de leopardo y todo. Por la fecha en la que fue el bolo, seguro que era Ronnie Rocka, pues concuerda perfectamente con la descripción.
- 1998, sábado 10 de octubre. Bergara (Sala Jam). The Stitches.
Sin mayor info acerca de este concierto. Los teloneros eran americanos y aún siguen en activo.
- 2000, viernes 28 de julio. Larrabetzu (Gazte Eguna-Hori Bai). MCD, Eskombro Rock, Kaskarriak, Cantina.
A continuación, una crónica extraída de la antigua página web de Kaskarriak:
"M.C.D. + ANGELIC UPSTARTS + CANTINA
PLAZA MAYOR DE LARRABETZU (BIZKAIA) 28-7-2001
En el concierto de M.C.D. algunos miembros de la peña del Athletic, “Herri Norte Taldea”, dieron color pirotécnico encendiendo varias bengalas:
Con los ANGELIC UPSTARTS, comenzó el kaos, y una marabunta de punks y skins saltaba enfervorizada al ritmo del punk-oi!
El grupo mexicano “CANTINA” cerró el festival entre banderas del Ejercito Zapatista, con el ambiente ya muy enfriado. Pero eso no impidió que nosotros nos bailáramos unos corridos y unas rancheras...
La gente de R.A.S.H Kantabria se dejó ver por Larrabetzu, pero no se acercaron a Barakaldo a vernos a nosotros ¡Tirón de orejas!"
- 2000, domingo 24 de septiembre. Bergara (Holidays in the Sun Basque Country). Business, Red Alert, Oxymoron, etc.
La primera vez que vi a los Upstarts fue en la edición vasca del Holidays in the Sun que se llevó a cabo en la sala Jam de Bergara. Los Angelic Upstarts tocaron el último día y no me acabó de convencer mucho su actuación, pues la encontré algo floja. Mensi vistió la camiseta de la segunda equipación del Athletic de Bilbao, mientras que Micky Fitz de los Business llevó la clásica primera equipación de los leones.
- 2002, sábado 13 julio. Barcelona (Festival Sense Nom). Oxymoron, MCD, Vice Squad, etc.
Estuve también en este festival que se hizo en las Cotxeres de Sants de Barcelona y en esta ocasión me gustaron mucho los Upstarts. Ya tenían en circulación el disco Sons of spartacus y de él cayeron algunos temas. A este festival únicamente fui el sábado (el viernes tocaban, entre otros, Dead Kennedys, Subhumans, DOA y Randy). No sé por qué pero llegué bastante tarde, por lo que me perdí a Discipline, Raw Power, The Bones y a Los Segis. Aparte de los Upstarts vi a Oxymoron, Vice Squad y a los MCD. Los bilbaínos se salieron por los cuatro costados.
- 2002, sábado 21 de septiembre. Arrasate (Karpa Erraldoia). MCD, Su Ta Gar, Tonino Carotone, Hamlet, etc.
Mensi publicó en facebook una lista con los mejores conciertos que él recordaba haber dado con los Upstarts y en el puesto 8, como podéis observar en la foto de arriba, ponía como favoritos todos los hechos en el País vasco y en particular, uno que fue a favor de los presos políticos. Lo que ocurre es que pone como fecha el 96, eso sí, con un interrogante, por lo que no estoy seguro si en realidad se refería a este otro festival en el que actuaron bajo el lema de, traducido al castellano, “Euskal Herria necesita libertad, concierto a favor de los represaliados”. Tampoco se puede descartar obviamente que tomaran parte en similares actos durante los 90. Por lo demás, aunque aparecen anunciados, creo que La Polla no llegaron a tocar al final en el festi ya que su batería, Fernandito, murió el 3 de septiembre de ese mismo año y tras ello la banda estuvieron parados por un tiempo.
- 2006, viernes 19 de mayo Oñati (Fiestas). Chuloputas, Gramones, Amonal.
No le convenció mucho la actuación de los Angelic Upstarts al editor del fanzine Zarata. Ampliar la foto de arriba para poder leer bien la reseña de dicho concierto de los Upstarts en Oñati. También podéis ver un video del bolo en youtube.
- 2006, sábado 25 de noviembre. Madrid (70ª Aniversario de la Defensa de Madrid). Núcleo Terco, Street Brothers.
Sin mayor info sobre el concierto, únicamente señalaré que el cantante en esa ocasión no fue Mensi sino Chris de los Crashed Out.
- 2007, sábado 20 de octubre. Bilbao (Sala Santana). Sham 69, Abrasive Wheels, Never Surrender, Suspender.
Leí algo en el facebook de Soinu Krudelak acerca de lo que les ocurrió a los Upstarts en este bolo. Los Never Surrender me lo comentaron también y por último, Suspenders, no solo me lo confirmaron sino que se han currado una espléndida crónica de lo acontecido. Aquí la tenéis (vaya movida!!):
“[…] lo que nos pasó ese día no lo olvidaremos tan fácil. El concierto fue transcurriendo poco a poco, la asistencia de público no era la que yo creo se merecía un festi como éste, pero bueno, eso es otro debate... De repente en camerinos nos dicen que posiblemente Angelic Upstars se caigan del cartel porque no pueden tocar, a lo que sorprendidos, les vemos entrar al camerino oxtiados, magullados y uno ellos, entraba con todo el brazo escayolado.
Nos estuvieron explicando que el día anterior en un hotel de carretera donde andaban sobando, cerca de Bilbao, por la noche se dedicaron a beber cerveza como si no hubiera mañana y en la barra del bar del hotel, debía de haber también un grupo de camioneros que estaban también hospedados en el mismo hotel y que prácticamente estaban haciendo lo mismo que los ingleses.
Cuando el alcohol se convierte en el protagonista y en algún momento de la noche, inexplicablemente, se debieron enzarzar en una gran pelea al estilo más hooligan entre los integrantes de Angelic Upstars y el grupo de camioneros. La verdad que tuvo que ser una pelea de titanes, ya que las heridas visibles en los cuerpos doloridos de los ingleses eran bastante llamativas.
Encima, para más inri, el que andaba con el brazo escayolado, era el batería, así que era un factor más que importante para no poder tocar y suspender el bolo. En un grado de lucidez de alguien, tuvo la brillante idea de proponer a nuestro batería a ver si se veía capaz de tocar algunos temas con ellos para que no se cayeran del cartel.
Nuestro batería, la verdad es que no había oído Angelic Upstarts en su vida y accedió a intentarlo. Y ahí le tenías que ver, conectado a unos auriculares que hacían que un walkman hiciese sonar una k7 de los Angelic que ni siquiera sé de dónde se sacó. Mientras la escuchaba se andaba partiendo la polla, porque la lentitud de la batería de Angelic Upstars era de risa según él. Qué le vas a decir a un metalero... jejeje... y mientras hacía oído con los temas, lo compaginaba con unas vaciladas a los ingleses sobre lo poco que le gustaba lo que estaba escuchando.
Cuando llegó el turno de Angelic Upstars, ahí salio Mensi ataviado con mi camiseta del Athletic Club de Bilbao, que me la había pedido exclusivamente para salir con ella y entre la comprensión del público, el buen hacer de la batería y el resto de los Angelic Upstars, se pudo ver algunos temas clásicos de esta mítica banda. El repertorio fue corto, pero suficiente para poner a los allí presentes en plena ebullición.
Ya finalizado el festi con un buen sabor de boca, nos fuimos en retirada a recorrer las calles del Casco Viejo bilbaíno haciendo de anfitriones y enseñándoles con orgullo a una parte importante de la historia musical del punk rock inglés la parte vieja del gran Bilbao.
Gran noche para nunca olvidar!!”
Felicitar al batería de Suspenders, pues yo estuve en este concierto y no solo no noté nada raro en el concierto, sino que en mi opinión los Upstarts se salieron!
- 2007, sábado 29 de septiembre. Mula-Murcia (Lumbreras Rock). Boikot, Gatillazo, Los Muertos de Cristo, Antinowhere League, etc.
Copio y pego un extracto de la reseña que ShinchanSka publicó en la web de Libertonia (lástima que no estén ya las fotos) en la que habla de la actuación de los Upstarts (he puesto algún que otro acento y coma pero conservo el texto tal cual como su autor lo escribió):
“[…]Ke me perdonen los seguidores de Poncho K pero algún grupo hay k deskansar de ver y ese sin duda es el Poncho, ke le tengo más visto k el tebeo y no me llama mucho la atención. Además, después de su actuación tocaban uno de los grupos más importantes y cabeza de kartel de este Lumbreras: Los ANGELIC. Fueron la ostia, tokaban a toda tralla inkreíbles, ya sé pork la gente paga 22 pavazos por verlos una hora en una sala de kualkier ciudad. Se me pusieron los pelos como escarpias de oír algunos de sus temas versionados por grupos de akí, puuuf los 45 minutos de su actuación se me hicieron kortísimos. A destacar el gran aumento de seres calvos que aparecieron en este koncierto xD.[…]”
Enlace con la crónica entera aquí.
Enlace con la crónica entera aquí.
- 2008, sábado 12 de abril. Barcelona (Razzmatazz 2). Red Alert, Opció K-95.
Vamos con la cuarta vez que los vi. Cartel de lujo para la única fecha que hicieron los Upstarts en el estado ese año. Abrieron los Opció K 95 que sonaron acojonantes y revisaron canciones tanto del Mai morirem como del Terra cremada. Los Red Alert también estuvieron a la altura, así como los Angelic Upstarts, quienes cumplieron de sobra tocando todos sus hits y haciéndose las clásicas versiones del “White riot” de los Clash y el “If the kids are united” de los Sham 69. Como anécdota, decir que el Mensi tiró a la audiencia una camiseta del AFC Sunderland y yo fui quien tuvo la suerte de pillarla (aún la conservo). Como dato negativo, señalar que al final del concierto hubo una pelea entre alguna gente del público.
- 2011, jueves 12 de mayo. Madrid (Gruta 77). Saldakoi.
En la pág. de Zona de Ruido tenéis una extensa crónica con fotos de este concierto. Leerla aquí.
- 2011, viernes 13 de mayo. Badalona (Estraperlo). Rebelión.
Si mayor info del mismo.
- 2011, sábado 14 de mayo. Durango (Plateruena). Dirty Brother, Bastard on Parade.
Los Dirty Brothers recuerdan que “venían de haber tocado en algún otro sitio y Mensi estaba hecho polvo tirado en un sofá en el camerino. El trato fue justo, más bien por la falta de dominio del inglés. El concierto estuvo bien, en su línea”.
![]() |
Suspendido |
En septiembre de 2009 los Angelic Upstarts acabaron suspendiendo algunos conciertos que iban a hacer por el estado (Oñati, Barna...), desconozco el motivo de la cancelación. En 2006 estuvieron también anunciados para la edición del Tintorock de aquel año en Salamanca, pero no me consta que acabaran actuando.
- Biografía de los Angelic Upstarts aparecida en el fanzine madrileño Shanty Town nº 3 (¿1995?).
Clicar en las fotos o guardarlas para poder leer mejor.
- Biografía de los Angelic Upstarts en el nº 3 del fanzine vasco Zarata (2007). Probablemente, uno de los textos más completos que hay publicados sobre el grupo en el estado :
- Revista Rock Espezial. Nº 15, monográfico sobre la New Wave 1977-1984. Año 1984:
- Entrevista a Mensi en La Fuerza de los de Abajo nº 29 (noviembre de 2011). Fanzine argentino on-line:
- Fanzine argentino Bs. Aires Desorden nº 7 (mayo 1996). Conseguido en el blog Fanzines Psilocíbeos (enlace aquí):
- Gracias por colaborar, ayudarme o simplemente aguantar mi brasa a (espero no olvidarme de nadie):
Tom Mensforth “Mensi”, Igor Zarata fanzine, mi hermana Rosa, José Calvo (Delincuencia Sonora), Lo que hicimos fue secreto, Domingo Sanz, Amaia, Juan Carlos Azkoitia, Soinu Krudelak, Jimmy (Tijuana in Blue), Sergio Olazabal, Mark Copeland, On The Streets, Fandezines Printed, Suspenders, Oskarskroten (Bazofia Records), Evo Evans, Paco Almarche, Víctor (Vómito Punk Rock Records), Pepe Ignaitus (Resabiados), Consuelo Sáenz, Víctor Acnex (La Resistencia-Interterror), Nico (MCD), Dirty Brothers, Alex Add (Spanish Punk Bombs Blog), Patxi Harper, Tomás GL (La Fonoteca), Lee Wright, Mark Brown, Miguel Alférez, Manolo UVI, Never Surrender, Alfonso Krápula zine, gente del grupo Jo Vaig Viure en els 80 a Barcelona Facebook; especialmente Jordi Herbert y Jaume Montmany, Barcelona Hard Core Punk Facebook, Libertonia, El mac de la selva blog, Kako Punk, Kropotkin, Rubia Natural y demás foreros de Maneras de vivir, Opera tu fimosis y Azkena Rock.